jueves, 17 de junio de 2010

Piezas de repuesto para coches clásicos


Hoy os traigo una curiosa página donde los amantes de los clásicos podrán encontrar piezas de respuesto para revivir sus obras rodantes, algo prácticamente imposible a día de hoy. Para los curiosos dejo a continuación el enlace:

viernes, 11 de junio de 2010

Windows 7, LO ODIO! LO ODIO! APESTAAA!!!

Harto! y pensar que estuve barajando la posibilidad de comprarme uno. Argh!!
Ayer tuve que realizar unas reparaciones en un equipo con Windows 7, el cual además de hacerme imposible configurarle el WI-FI de manera automática teniendo que recurrir al modo manual, le instalé sus correspondientes programas y cuando estoy en el escritorio y voy a cambiar el nombre de un acceso directo para que sea más fácil de entender por el usuario "Mozzilla Firefox" a --> "Navegador Internet" me salta un cartelito como el de arriba!!! ESTO ES EL COLMO!! ME PIDE PERMISO HASTA PARA CAMBIARLE EL PUTO NOMBRE DE UN ARCHIVO!!! DE UN ACCESO DIRECTO!!! (y me da igual que sea un acceso compartido para todos los usuarios!!, donde esté XP con su sencillez y facilidad de manejo que se quite el resto!!)

WINDOWS 7 ES UNA PUTA MIERDA! Y ME TIENE YA HASTA LOS COJONES!! El próximo cliente al que tenga que cambiar algo le meto Ubuntu! y si quiere Windows le pongo el 95!

Act. 27-12-11: no hay en las tiendas un puto netbook sin 7!!! y todos los que han pasado por mis manos funcionan lentos como el culo! ¡1,5 Ghz! 1GB de RAM y ¿lento? si le meto windows 98 o XP eso vuela!!!

miércoles, 9 de junio de 2010

Telepizza, estafa a la vista!


Es increíble como a día de hoy sigue existiendo un negocio de tan baja calidad y un éxito de ventas tan grande.

Telepizza, la empresa con uno de los sueldos más bajos de España, y con unos precios nada asequibles para el producto que ofertan sigue en pie, y en expansión.

No seré ni el primero ni el último en encontrarse un pelo en una telepizza, no seré el único que vea como una telepizza de jamón y una pizza de triple de jamón y extra de queso se diferencie en el precio, o al que le traten de robar 3 euros por una botella de un litro de coca-cola, o al que hace años le decían que cada 2 pizzas le daban un juego de magia, y el ordenador nunca decía que te tocaba un juego y hasta que no llegabas a la 8ª o 9ª pizza y les gritabas enojado por teléfono, no se dignaban a dar el pobre regalito de los chinos para tu hij@.

Telepizza lleva años entre nosotros y sigue abriendo locales por la península, ¿el secreto? la nula competencia.

Un precio abusivo de 16 euros por una pizza mediana de un único ingrediente, una pizza que es pura masa y una loncha de jamón mal cortada exparcida de manera que "ocupe" espaciadamente toda la pizza.

Una falta de vergüenza al decir que por una pizza de 20 euros te dan "un regalo" (una película cutre de holliwood, una toalla cutre, un balón...), el regalo es para ellos, quienes se ahorran darte una oferta 2x1 si pides el "regalo".

¿Qué les puede costar a telepizza fabricar una pizza mediana de 1 ingrediente? 1,5? 2 euros? y te cobran 16? algo no cuadra verdad?

Sinceramente, prefiero irme a veranear a Cádiz y pillar por 22 euros una pizza de un metro para 5 personas con 2 o 3 ingredientes diferentes que se salen por los lados, antes que soltar 16 euros por una pizza para 2 o 1,5 (según el hambre) que es puro pan con aire con una fina capa de tomate y algo de "ingrediente" por encima.

Actulización 24-2-11: 2 hechos vergonzosos que han ocurrido, 1º sacaron hace unos meses una nueva pizza tamaño "XL", es simplemente la pizza familiar que hacían cuando telepizza apareció por primera vez hace casi 2 décadas, y para rematar, ahora las medianas ¡¡han vuelto a encoger!! más pequeñas y por tanto más caras.

martes, 8 de junio de 2010

GOOOOOOL!!! de Google!!!

Curiosa forma de referirse al mundial, ahora cuando busques en google cosas como “Sudáfrica 2010″, “mundial de fútbol”, “copa mundial” o “copa 2010”, en el listado numérico de páginas de búsqueda te aparecerá esta singular frase "Gooooooooool!!

¡Huevo de pascua por tiempo limitado! ¡no te quedes sin verlo!

17.948 visitas!

domingo, 6 de junio de 2010

Parlamentario Europeo. Sensatez a los ciudadanos



No es que el vídeo (razón de la noticia) muestre a un diputado (parlamentario) europeo dando clases de ética a los ciudadanos, se la da a los cuatro asistentes del parlamento de la sesión.

Y es en el final de la frase del párrafo anterior donde quiero hablar de sensatez a los ciudadanos. Por un lado el vídeo nos demuestra hasta que punto malgastamos nuestros votos y como nos mienten nuestro políticos, como nos desmuestran "la farsa de la UE", que no sirve para nada, salvo para hacer dinero y dar cobertura internacional a las empresas grandes con un estómago insaciable y un corazón humano inexistente.

Lo segundo que quiero recalcar antes de que vean el vídeo, es que se fijen bien, no a las expresiones del diputado, sino a los asientos vacíos que aparecen en el vídeo, decenas de asientos que deberían estar ocupados, pues recordemos que las reuniones no son todos los días, son 1 vez a la semana o cada dos semanas, y cobran un sueldo base de casi ¡¡8.000 euros!!, es decir les pagamos por trabajar 4 días a la semana, 2 mil euros por día de trabajo, incluso aunque no vayan a trabajar, ¿a ustedes cuánto les pagan?

El resto de conjeturas y opiniones se los dejo a su sensatez y a los comentarios que se dignen en poner tras ver el vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=nqno8H-mjeY

viernes, 4 de junio de 2010

Uyanime - El peor fansub en español

Hoy voy a dedicar unas líneas hacia un grupo de traductores (fansub) de manga los cuales dejan muchísimo que desear por su calidad, UYANIME, pues básicamente ponen el texto en el traductor de google y copian el resultado sin leerlo, vamos que el 90% de las veces se entiende mejor a un bebé de 3 años balbucear que leer esa traducción, por no mencionar su desconocimiento de la h, la v cuando es b, la c por la s, y mil reglas más que desconocen los pobres cuando copian el "testo".

Lo más triste de esto, no es que cometan errores, si no que he venido comprobando que los inocentes lectores que postean (de buenas maneras) los errores, y que les aconsejan que miren por sus faltas, son baneados y sus comentarios borrados (igual que en una dictadura sí).

Son este tipo de personas los que estropean el arte de la traducción, y la dedicación del "fansub". Porque antes, sólo había 4 grupos contados que sabían editar vídeo, incluir subtítulos, y el trabajo que se daban era artesanal y tremendo, con una calidad en el acabado que no se logra hoy en día. Subtítulos no solo fieles a la conversación, sino mejores que las posteriores traducciones dadas por las empresas que importan esos mangas y ánimes a España.

Si alguna vez pasa por sus manos un fansub de este calibre, anótenlo a su lista de "críos que traducen, por favor no leer". Si alguien sabe de más grupos, por favor que los postee. Como por ejemplo:
uyanime
manganimemas
Spedd

A día de hoy solo hay un grupo de fansub que cumple con los requisitos y que lleva a cabo buenas traducciones al español del ánime y manga:


Abajo una explicación más suave, de lo que ocurre cada día (lo triste es que es una carta de fé de erratas):

sábado, 17 de abril de 2010

Alicia en el país de las Maravillas de Tim Burton

Este análisis no desvela tramas de la película

3D

La primera pregunta que nos va a atacar la cabeza a la hora de comprar la entrada ¿merece la pena pagar por verla en 3D o será una estafa como furia de titanes? la respuesta es NO, no merece.

Alicia en el País de las maravillas es una película grabada en 2D y lo que se graba en 2D (es decir, con una sóla cámara) no se puede convertir a 3D (por eso los que la veáis veréis a veces zonas como borrosas de las chapuzas que se hacen), lo único que puede ser realmente en 3D son los efectos especiales, y aunque Alicia está sobrecargada durante toda la película con efectos, no he visto nada para decir "¡guau, se sale de la pantalla!", es más, el dolor de ojos que me dio usar las gafas, hace que me replantee volver a ver ninguna peli más en 3D (es la 4ª ya que veo), y más ahora viendo que en algunos países europeos por motivos de SANIDAD están prohibiendo el 3D a menores de 12 años, o cuando la propia Samsung en los manuales de sus monitores 3D advierte de daños y efectos adversos.

Guión
No podemos esperar mucho de una película de Disney, infantil y con tantas adaptaciones, lo que si es cierto es que Tim Burton logra dar con creces su toque personal muy por encima (visual y estéticamente) de lo que fue "Charlie y la fábrica de chocolate". Sabe aprovechar la magia y adentrarnos en un mundo diferente, aunque algo flojo en lo que se esperaba al sombrerero y otros personajes.

Casi ideal para niños, para adultos entretenida, pero tampoco esperéis mensajes para adultos como en Shrek, porque no hay.

Personajes
Mayoritariamente bien caracterizados, pero sin embargo algo flojos, pienso que la película debería haber durado unos minutos más para reforzar y explicar un poco tanto la historia como a algún personaje (el monstruo legendario por ejemplo).

Doblaje
Decente, incluso la nueva voz que le han puesto a Johnny Depp (sombrerero) no te desquicia como pasó con Up in the air (¿cómo se les ocurrió poner la voz del Doctor House a George Cloney a estas alturas?). Aunque a veces veréis que no casa bien el doblaje con el movimiento de los labios.

Créditos
Al final de los créditos no hay nada.

Conclusión
Visualmente maravillosa (sin 3D), pero algo hueca. Y se extraña el "feliz, feliz no cumpleaños".