miércoles, 10 de octubre de 2012

Bonos de voz y sms para tuenti móvi

Curiosa propuesta que he encontrado en los foros de sugerencia de tuenti:

Enlace:

Copio y pego por si desaparece:

Hola! si tuenti móvil nos hace ahorrar, aún lo puede mejorar:
Bonos de voz para tuenti móvil:
Bono de 5€ con 170 minutos de voz y un máximo de 80 destinos diferentes.
Bono de 10€, 360 min. y 160 des. dif.
Bono de 15€, 550 min. y 220 des. dif.
Bono de 20€, 1.000 min. y 350 des. dif.
Bono de SMS:
1€: 30 sms
3€: 200 sms
El bono NO caduda al mes, sino cuando lo gastes! (caducidad: hasta un máximo de 6 meses desde su compra).
El funcionamiento de la recarga de los bonos de voz es igual que los de Internet, puedes comprar uno nuevo cuando se te gaste o pedir recargas automáticas.

domingo, 7 de octubre de 2012

Tarifas "planas" de voz móvil


¿Qué compañía ofrece la tarifa de voz más barata? pues depende de muchos factores.

Ahora mismo en el mercado sólo hay 3 compañías que ofrecen algo parecido a una tarifa plana de voz para móvil: Amena, Movistar y Yoigo. Con estas tarifas nos sale a casi 1 céntimo el minuto sin preocuparnos del establecimiento de llamada.

Amena
Pros: La más barata sí sólo queremos voz y no Internet es Amena. Sin permanencia.

Contras: ¿problemas de amena? la atención al cliente es sólo por Internet, si quieres atención telefónica te van a cobrar la llamada (0,0833€ de establecimiento de llamada y 0,0673€/min si se llama desde un fijo, 0,48€/min más 0,15€ de establecimiento de llamada si se llama desde un móvil). Otro problema es que tiene un límite de 150 destinatarios diferentes, con lo cual no es una tarifa ideal para un organizador de fiestas ni para un comercial, con lo cual no vale para empresas ni autónomos.

Tampoco te dice cuanto te va a costar el Internet si te conectas con la tarifa sólo de voz de 22,99€.

Otro problema que tiene, es que goza de cobertura de Orange, la cual en ciudad no suele dar problemas, pero fuera de ella sí.

Por último, cuesta 18,15€ darse de alta (para recibir la sim).

Yoigo (tarifa infinita)
Contras: Es la más cara, y su anunciado de "minutos ilimitados" cuestiona su fiabilidad, pues depende de una media con otros clientes ese número "infinito" de llamadas, lo cual puede decir que tal vez un mes te cobren si hablas más de 5 mil minutos, tal vez otro si hablas más de 3 mil... una lotería.

Pros: La cobertura es buena, dado que donde Yoigo no llega, engancha con la red de Movistar.

Movistar (habla y navega 30 -reducida-)
Pros: si queremos Internet es la mejor, dado que no tiene ningún límite real salvo los 4.000 minutos, con lo cual podemos llamar a quien queramos, sin límite de destinatarios. En principio sin permanencia.

Contras: Esta tarifa no la puedes contratar, la oferta Movistar a los clientes que piden la baja para hacer portabilidad a la tarifa infinita de Yoigo. Es una pena que sólo puedas acceder a esta tarifa como contraoferta si te vas de Movistar.

Los sms quedan sujetos a uso no comercial y razonable (como el truco de Yoigo). Como es tarifa Internet 15 las condiciones legales aclaran que no se puede usar VozIP.


Conclusión
Si la tarifa que ofrece Movistar costase sin Internet 20€ con IVA, y con Internet 25€ con IVA, sería la tarifa ideal a copiar por todos, incluso aunque incluyese un límite de 1.000 sms, pero sin truco, 1.000 sms a quien tu quieras, usándolos como tu quieras.

7/10/2012: 45.170 visitas

miércoles, 11 de julio de 2012

OUYA, la destronadora de las consolas de nueva generación


Si el mes pasado hice una futurología de lo que podrían ser las nuevas consolas, hoy traigo lo que podría ser el destrono de dichas consolas por su enorme retraso en salir al mercado.

Se inició esta semana un proyecto que por 118€ (a día de hoy por la cotización del cambio euro-dólar, siendo 145$ el precio) tendrías un consola, con dos mandos y enviada desde USA a tu país.

¿Una consola? "Ouya" es una consola de baja potencia a caballo entre PS2 y Xbox360, aunque con 1 GB de RAM frente a los irrisorio 256 de la PS3 o los 512 de la Xbox360 y un sistema operativo de muy fácil acceso para los programadores (Android).

"Ouya" es el proyecto más inteligente en el sector de los videojuegos, porque está aprovechando el ANSIA que tienen millones de personas de tener una consola nueva motivados aún más con la decepción de lo que aparenta ser la aparatosa Wii U.

Si Microsoft y SONY hubieran hablado de su nueva consola en el E3 puedo asegurar que este proyecto habría sido un absoluto fracaso, sin embargo al querer estirar todo lo que pueden sus anticuados sistemas ha propiciado el éxito de esta nueva plataforma.

Tiene más potencia que un móvil, al menos durante los 2 próximos años. Los gráficos que como he mencionado están a caballo entre PS2 y Xbox 360 no son para preocuparse pues más potencia que una Wii tiene y todos sabemos la millonada que ganó Nintendo sólo por apostar por la originalidad.

No estará destinada a jugadores Hardcore, los cuales son una minoría, sino que está enfocada a jugadores casuales o a aquellos que buscan algo más que mejores gráficos.

Esta consola tiene múltiples ventajas que no tienen las consolas de hoy en día y que desde luego no tendrán PS3 y Microsoft por su política de hacer dinero exprimiendo al máximo a sus clientes:
  1. Todos los juegos serán gratis y completos, nada de demos. El modelo de negocio se sustenta en que la gente paga por ITEMs y extras que aunque no son necesarios para pasarse el juego, si aportan una experiencia diferente y el jugador gana facilidades. Además que son muchos usuarios los que pagan por este tipo de cosas incluso sólo por comprarle "ropas" a sus personajes.
  2. Su software es abierto y simple, evitando pagar royalties de desarrollo, así como una enorme cantidad de quebraderos de cabeza aprendiendo a programar juegos en la plataforma y sacarle la eficiencia para dar mejores resultados finales. Se conecta a Internet. ¡Convertir la TV en PC! poder ver tus series sin problemas de codec ni incompatibilidad propia de los reproductores multimedia que cuestan IGUAL que esta consola.
  3. Un tamaño pequeño, compacto y de seguramente escaso ruido. Los minipc actuales son carísimos y algunos hacen un ruido horrible como para tenerlo de reproductor multimedia en el salón, por tanto esta cajita tienen un potencial enorme!!
  4. Si el proyecto tiene éxito, no sería de extrañar una versión nueva más potente dentro de 1 o 2 años cuando se haya avanzado otro paso de gigante en la miniaturización de los chips de las gráficas. cosa que con SONY, Nintendo y Microsoft jamás ocurriría.
  5. Y por supuesto será un gustazo meter un emulador de SNES y mega drive y revivir viejos recuerdos ;)

El éxito está ya garantizado, pues apenas lleva 4 días el proyecto y ya lleva recaudados casi 3 millones de dólares frente al millón que pidieron inicialmente, casi 62 mil consolas encargadas. Y ayer cuando miré la puja aún no iba ni por el millón!!

Página de la recaudación para el proyecto:

sábado, 23 de junio de 2012

Errores de la Real Academia de la lengua Española (RAE)

 

Que bochornosa sorpresa me he llevado de parte del organismo técnico y cultural del Estado encargado de dar una definición oficial a las palabras. Como si del yahoo respuestas se tratase, la Real Academia de la Lengua Española (RAE) ha propuesto una definición errónea, insulsa y peyorativa de una parte muy importante de la cultura japonesa, el manga.

Por si algún ilustrado de los culpables de dicha definición no se ve con tiempo suficiente para informarse de qué es realmente el manga, y por tanto dar una definición certara del mismo, aquí va una ayuda:

El manga es un género de cómic de origen japonés, sin embargo el resto de apreciaciones son incorrectas. Precisamente el manga se caracteriza por tener los dibujos más elaborados y complejos del arte gráfica, por supuesto también hay obras con un dibujo muy sencillo, "Sin Chan" al estilo de mortadelo y filemón, pero pocos son los casos. Por otro lado cometen otro error al decir que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos, esto casa con "Sin Chan", pero no esperamos que la real academia se haya basado en esta insulsa obra para generalizar hacia el resto.

 
Aunque pueda sonar extravagante, el manga es el equivalente a la literatura en España en la cultura japonesa, dicho de otra manera, el mánga es una obra japonesa en formato cómic, el cuál tiene una amplia variedad de géneros: aventura, romance, historias reales, educación, erótico, "superheroes donde hay violencia", pero un manga no es un "cómic" donde en su desarrollo hay violencia, erotismo y fantasía. Por tanto, dentro del manga hay géneros donde se narran historias basadas en hechos reales sin fantasía alguna, hay historias de aventuras para los más jóvenes donde no puede haber erotismo debido a las restricciones legales impuestas por el gobierno japonés, así como no hay violencia en mangas educativos.

En palabras llanas, ustedes con esa definición están dando la razón a aquellas personas que menosprecian al cine español, en el que lo resumen como "películas de sexo con algo de guión", y creo que sabemos que eso no es así.



Actualiación (9/7/12). La RAE ha rectificado su definición, simplificándola a "Cómic de origen japonés.". Se queda corta la definición, pero sin duda ya no es errónea ni desastrosa. Aunque desde mi punto de vista me pregunto si no serían sinónimos ¿tebeo, cómic y manga? aunque atendiendo a la definición de la RAE de tebeo como "Revista infantil de historietas cuyo asunto se desarrolla en series de dibujos", tal vez si debamos dejarlo en cómic y no quejarnos.

miércoles, 13 de junio de 2012

PS4 y XBOX720 (fortaleza) - Futurología

Mis sospechas se van confirmando.

Por un lado las videoconsolas son una fuente importante para medir la crisis. Ya ha acabado el E3 de este año (el mayor evento usado siempre para hacer los grandes anuncios de lanzamientos de todo el año). Otra vez seguimos sin consolas nuevas (salvo la Wii U de una dudosa "potencia" que podrá ser por ahorro de costes entre 2 y 3 veces más potentes que una Xbox 360 aunque modestamente se diga de momento, que sólo un 50% más), lo que significa que los analistas han previsto que el mercado no puede aún ofrecer productos caros.

¿Productos caros?
No es lo mismo anunciar un videojuego de 60€ que una consola nueva de 600€. El mercado puede absorber gastos de juegos y accesorios (Kinect y move), sin embargo aún es muy premeditado ofrecer un nuevo producto. De hecho, será Wii U la que confirme que tal está el mercado cuando salga a la venta por navidades (recordemos que la PS VITA salió hace poco y ha sido 1 fracaso en ventas), y según sus ventas se anunciará o no en el E3 las nuevas consolas.

Sabemos oficialmente que ya están en desarrollo juegos para las nuevas consolas. Con lo cual intuimos que aunque el Hardware pueda cambiar, lo que está claro que ni habrá mucha diferencia, ni tampoco puede dar 1 cambio radical que implique a los desarrolladores rehacer el juego entero. Es decir, el procesador y su arquitectura, así como la gráfica están elegidos, lo que puede variar es un incremento de su potencia y de memoria.

¿Qué podemos esperar? teniendo en cuenta los rumores de la Wii U que llevará 1 GB de RAM (esperemos que 2), un micro recortado de 4 núcleos y una tarjeta gráfica malilla de AMD, no serán rival en calidad gráfica, es más, cuando Nintendo dijo que Wii U venía a satisfacer el mercado Hardcore, mintió como un bellaco ¿por qué? porque 1º, Wii U no va a tener ni de lejos la potencia que tendrá PS4 y Xbox 720 (o como se llame finalmente), y por tanto ningún jugador "hardcore" va a querer una Wii tuneada con una tablet para lanzar shurikens (jajaja), por no mencionar que los que hayan visto los vídeos de futuros lanzamientos, se habrán percatado que Ninja Gaiden tiene censurado su acostumbrado nivel de sangre y desmembramientos ¿un jugador Hardcore comprando una consola en la que le censuran los fatalities del mortal kombat? ¡¿estamos locos?!.

Bueno en base a que la consola se hará en masa, los precios actuales del mercado, y que seguramente las nuevas consolas de Sony y Microsoft se pongan a la venta en las navidades de 2013 (¿mal año?) deberíamos esperar:

1º PS3 costó 600€ y XBOX 500€.
  • 4 GB de RAM, dado que está a 24€ en tiendas lo que serán unos 8-12€ de venta directa al por mayor a Sony y Microsoft. ¿8 GB de RAM? sería lo ideal, sobre todo pensando a largo plazo, a que soporten resolución 4K (si quieren durar para el nuevo estándar tendrán que hacer una fuerte inversión desde el principio). Lo dejaremos en 4 SEGURO, con posibilidad de 8.
  • Procesador multinúcleo. IBM les tomó el pelo con el CELL y no repetirán salvo que haya una "oferta" sensible de precio y potencia. Lo ideal sería que escogieran un procesador AMD o INTEL. El micro será de 4 a 8 núcleos y rondará entre los 3,2 y los 3,8 GHz, dependiendo del calor generado.
  • Gráfica. El procesador le quedó muy claro a Sony y Microsoft con su última consola que NO IMPORTA, es mejor tener una gráfica GTX 560 con un doble núcleo a 2,8 que un Quad core de 3,5 y una GTX 420. Por tanto aquí se hará el gasto más grande. La nueva generación debe IMPACTAR, debe soportar UNREAL 4 a máxima potencia y los gráficos deben IGUALAR casi a los vídeos de Resident Evil 2 o Final Fantasy VIII. Apostarán por un diseño a medida de la gráfica más potente del mercado, actualmente tenemos la Nvidia GTX 680, y por tanto no deberían tener una gráfica menos potente que ésta, o en lo peor una recortada GTX 670 (o su equivalente en AMD).
  • ¿Cartuchos o DVD? lo ideal serían juegos en cartuchos con tecnología flash para asegurar la máxima velocidad y la mejor experiencia del juego sin tanto rato de espera "loading map...", pero por un lado las memorias flash "caducan" a los 15 años salvo que inviertan en una tecnología que salió hace unos 2 años que alargaba su vida hasta los 100, y son más caras que grabar un disco de plástico. Por tanto tendrán lectores Blu-ray, es lo que dicta la lógica.
 Ahora diferencias. Microsoft:
  •  ¿Kinect 2 o compatibilidad con el 1? lo ideal sería un Kinect 2 más potente, mayor resolución, seguramente opten incialmente por la compatibilidad con el 1 para amortizar el gasto de la consola y luego a los 2 años sacar Kinect 2 (algo así como lo que hizo Nintendo con el Wii motion plus).
Sony:
  •  Dado que no puede usar una cámara web 3D sin meterse en juicios de patentes y líos con Microsoft y otros fabricantes, sería una brillante jugada que Sony incluyera el control gestual "Leap", haciendo eso conseguiría enamorarnos a todos. Pero es mucho soñar que Sony se baje del burro y actúe de esta manera.


PD: de regalo un dato técnico de Wii U ¿por qué un solo mando? aunque ahora la consola permite que los desarrolladores hagan que sus juegos usen hasta 2 mandos, lo que a Nintendo se le olvidó comentar en el E3 es que el motivo de un solo mando es por la cantidad de potencia que le resta a la consola! tener dos mandos llega a reducir a la mitad los FPS de los juegos. Es decir, el mando por la chorrada de la pantallita está quitando mucha potencia al juego razón de más para que sólo sea para ver mapas y no un complejo escenario en 3D, porque sería duplicar la imagen que vemos en el televisor en la tableta.


14-6-12: 40.770 visitas

Actualización 17-6-12: hace unas horas salió en la red un antiguo borrador de lo que Microsoft planea para su Xbox 3. ¿Resultado? como era previsible, mayor integración con servicios por Internet (Netflix, redes sociales, etc), Blu-ray y Kinect 2. El borrador es antiguo así que hay dos cosas que no creo que sean así. La 1ª salida para 2 televisiones, ¿quien tiene 2 televisiones en el salón? y la 2ª procesador ARM. Sin embargo, si la consola sale por 300€ me temo que ya podemos olvidarnos de una potencia cercana a una GTX680, salvo que la consola salga en 2014 y por tanto la relación de costes sea inferior, o dicho de otra manera, tendremos una Xbox con una GTX680 cuando existirá en el mercado la GTX880. Y más aún si incluye la Kinect 2 de serie (sería lógico para competir con la Wii U y su tableta-mando).

http://www.gamercl.com/foro/topic/132181-se-filtra-documento-de-xbox-720-fortaleza-que-tendria-nueva-kinect-blu-ray-lentes-de-realidad-aumentada-y-un-muy-buen-precio/

Fotos
http://www.technobuffalo.com/companies/microsoft/leaked-document-reveals-xbox-720-planned-for-2013-priced-at-299-with-kinect-v2/

lunes, 28 de marzo de 2011

Firefox 4 apestas, eres el clon estético de Internet Explorer


Los que hayáis descargado ilusionados el nuevo firefox, os habréis conmocionado con el cambio tan radical de look, habrá detractores y seguidores. En mi caso, detracción pura y dura.

¡¿Pero que habéis hecho?! parece el Internet Explorer nuevo con el logo de Firefox!!! diosss, me parece que mientras pueda seguir actualizando el 3.6 me niego a pasarme al 4, de hecho voy a empezar a mirar Opera de nuevo porque cambios tan radicales y con parecido a IE me resultan muy desagradables...

¿A alguien más no le gusta el nuevo look tan radical de Firefox?

jueves, 27 de enero de 2011

Cuando el Estado de derecho se desmorona

En 1978 se aprobaba lo que prometía ser el antes y el después en España, un nuevo comienzo donde todos seríamos libres y caminaríamos por la misma calle y todo lo que nos prohibiesen o impusiesen estaría razonado, basado en la lógica y por el bien de todos.


2010. Vivimos una horrenda crisis causada por la política, por permitir un exagerado libre mercado a los bancos que tienen el dinero de todos. Por si la crisis financiera de los bancos no fuera suficiente, en España sufrimos la explosión de la burbuja inmobiliaria, sumándose a la bola de nieve destructiva, otra consecuencia por permitir los políticos la especulación del suelo y la vivienda, que todo comenzó cuando Aznar llegó al poder, cosa curiosa, dado que la constitución nos dice que los ciudadanos tenemos derecho a una vivienda digna (que según la 1ª vicepresidente del gobierno del ilustre Sr. Zapatero consistía en 30 metros cuadrados, a la vez que al mes de decirlo, esta señora adquiría su 4ª casa, de 500 metros cuadrados en la Castellana de Madrid).


2010 ha sido el hundimiento sin freno de España en estas dos crisis, a las que para favorecer a las grandes empresas y sacar la mejor tajada, el gobierno de Zapatero decidió el sólo, con su partido y sin apoyo alguno, una reforma cruel a los contratos de trabajo de las personas que somos el núcleo del país, el ciudadano de a pie, reforma que abarató el despido, que eliminó los duros requisitos del E.R.E. (expediente de regulación de empleo), y sus condiciones laborales para que accediéramos a las peticiones y condiciones de trabajo que el empresario quisiera imponer, todo bajo la excusa de "ayudará a crear empleo", curiosamente desde que se aprobó la reforma, el paro ha incrementado ¿un poco contradictorio con la frase del presidente?


Ante la crisis el gobierno socialista (en adelante PSOE, porque decir socialista a un gobierno y partido que actúa casi como extrema derecha, sería injusto para el resto de partidos que dicen ser socialistas, los cuales también tienen su crimen) también se sacó de la manga, hace más de un año ya, la "Ley de economía sostenible", una ley que se decía "importantísima" para dar un empuje a la economía, llena de medidas y mejoras para el sistema, y que desde 2009 hasta ahora en 2011 no ha visto la luz por un motivo vergonzoso, una cláusula, exactamente la disposición final segunda, la cual fue introducida por la ministra de cultura (ex directora de la academia de cine española, y a la cual se la pidió su dimisión desde el comienzo por múltiples hechos a día de hoy no subsanados de incompatibilidad con su cargo), dicha cláusula tenía (y tiene) como fin cerrar sin autorización judicial páginas webs que supuestamente vulneren los derechos de autor, vulgarmente denominado "piratería". Y únicamente porque no se ha aceptado (hasta el último y lamentable acuerdo con el PP) esa disposición de la ley, ésta no se ha aprobado, es decir, una "añadidura" de última hora que se ha intentado colar en una ley, y que no tiene nada que ver la ley (digamos que es como si hacemos una ley para regular el uso de medicamentos, y al final añaden "y de paso, todos los que tengan coche deberán pasar la ITV cada 6 meses"), no se ha aprobado una ley de la que se habla como importante para ayudar al país a salir de crisis, no cuadra ¿verdad?. Más aún cuando hace pocos meses se destapó que esa añadidura de la ley era una imposición del gobierno de EEUU ¿desde cuando otro país le puede decir a España lo que tiene regular en la ley y cómo hacerlo?


La guinda del párrafo anterior la pone el hecho de que al pactar para su aprobación con el PP, éste ha ido aún más lejos, posibilitando (aún más) la censura de las Webs bajo el pretexto de la piratería, y añadiendo además, una ampliación de un impuesto revolucionario, el canon digital (un impuesto que no cobra la administración, sino que se le regala a una sociedad que dícese representante de todos los autores -editores, músicos, compositores, escritores...- para que lo distribuya según su criterio -directores y jefes de la sociedad, amigos y cantantes famosos que puedan quejarse-), en el cual se prevé incluso subir el precio de Internet al aplicarle dicho canon.


¿Es suficiente todo esto para decir que estamos iniciando la cuenta atrás de la explosión en esta falacia democrática, podrida y corrupta ya desde sus entrañas? lamentablemente no, no es así. El último mes de 2010 será recordado como la primera vez que España se puso entera bajo el estado de alarma, situación que provocó el gobierno ante una huelga de celo (fingían trabajar o que estaban enfermos para no asistir al trabajo para paralizar el servicio) de los controladores aéreos, situación vergonzosa para un estado de derecho, el cual tuvo que hacer uso de la fuerza y sacar al ejército y las amenazas de cárcel a los trabajadores que se negasen a trabajar (¿será esto lo que dice la Constitución en su artículo 35 de que todo español tiene el derecho y el DEBER de trabajar?). La culpa de esta huelga, la cual el gobierno para lavarse las manos se la echó a los pobres controladores aéreos (no entraremos en el debate de lo que cobran, pues el dinero no puede compensar la falta a la dignidad y respeto de los derechos de toda persona que trabaja y recibe un salario que le ofrecieron cuando entró a trabajar), sin embargo la culpa la llevan teniendo todos los políticos (diputados y senadores) desde hace más de 30 años, por no llevar a cabo las peticiones y regulaciones necesarias que pedía el sector, que cabe destacar no era una subida de sueldo, sino un trato digno en su relación laboral.

Y hablamos de los misteriosos casos de Bono y Chávez (expresidentes de C-LM y Andalucía respectivamente), de cómo misteriosamente han sido inocentes de los cargos sobre dinero público sobre los que se les acusa de haber metido mano para luego llevárselo a su bolsillo. De como el presidente Camps (presidente de Valencia) se está librando de casos de soborno (carísimos trajes por promotoras a las que les adjudicaron contratos millonarios). De cómo los presidentes de Cataluña han ido en contra de la Constitución en tantísisimas cosas, destacando que un inocente niño de 8 años no puede aprender español en la escuela porque toda sus asignaturas son en catalán (idioma cultural y regional sin futuro para relaciones exteriores, tanto para comercio como para comunicarse con otros "seres humanos"). Tal vez haya que ser presidente de una región para que no te pase nada.

Tal vez podamos hablar de cómo curiosamente tras ser quitado de su puesto al juez Garzón (quién llevaba el caso y simpatizante del PSOE), se ha reabierto el caso contra el actual vicepresidente de gobierno Rubalcaba por estar presúntame involucrado en el chivatazo a ETA para evitar que fueran detenidos varios de sus miembros en una redada policial que se llevaba meses tramando.


Y no podemos olvidar como se intenta aplazar por igual (no creo que a un médico le duelan tanto las piernas y la espalda como a un camarero) la jubilación de los 65 a los 67 años, así como valorar los últimos 25 años trabajados para calcular la pensión. Es decir, trabajaremos más años, y cobraremos menos, a no ser que alguien cobrase un sueldo elevado nada más empezar a trabajar, o su sueldo no variase desde que se jubila hasta 25 años atrás; tristemente cerrando por tanto el derecho a cobrar una mejor pensión que la que nos correspondería habiendo cumpliendo con nuestro deber de trabajar, mientras que los políticos (sitúe a diputados, senadores, concejales, presidentes, alcaldes, ministros, etc.) que bien nos demuestran que no cumplen con su trabajo, tendrán derecho a la jubilación y a cobrar el máximo de ésta con tan sólo “trabajar” (en los peores casos) 7 años. ¿Por qué? Por qué esta injusticia ¿ellos madrugan a las 5 y 6 de la mañana para asegurarse que todos tengamos el pan caliente de las 11 y el periódico de las 10? ¿construyen bajo el ardiente sol de verano los edificios que nos cobran como si el sueldo de un ciudadano fuera el de ellos?

Tantas cosas malas que puedo seguir escribiendo, y ninguna buena ¿qué pena no?


¿Por qué te sigues resignando a votar a los partidos que conoces por la televisión? Son siempre los mismos, ¿no te han bastado 33 años de lo mismo para cambiar un simple papel cada 4 años? Qué más te da que salga un partido que no conoces, ¿tienes algo que perder?